Ángeles de la Guarda

Numerosos militares han realizado acciones valerosas para ayudar a otras personas en los últimos meses.

Hay profesiones que llevan en el código genético de su diccionario la definición de palabras como ayuda a los demásauxilio a quienes lo necesitan, asistencia  a quien la demande; en cualquier lugar y a cualquier hora.

Y a esos hombres y mujeres, que dedican su vida a este tipo de profesiones, cuando se les pregunta porqué actuaron así, simplemente responden que hicieron lo que tenían que hacer, y cumplir con todo aquello que la sociedad espera de ellos.

He aquí alguna de sus historias:

«A LA MADRE DEL CHICO LE FALTABAN LAS PALABRAS»
angelesguarda1

Teniente coronel médico Cuartel General de la Fuerza Terrestre

«HEMOS ENTABLADO UNA RELACIÓN COMO SI FUESE DE TODA LA VIDA»

angelesguarda2Teniente coronel enfermero Cuartel General de la Fuerza Terrestre

«EL IMPACTO VISUAL DEL NIÑO SOBRE UN CHARCO DE SANGRE FUE TREMENDO»
Cabo sanitario Cuartel General de la Fuerza Terrestre

angelesguarda3

Los tres salvaron la vida de un joven cuya yugular había resultado seccionada por el corte con la luna trasera del vehículo que le golpeó cuando montaba en bicicleta. Todo ocurrió delante del Palacio de Capitanía de Sevilla, sede del Cuartel General de la Fuerza Terrestre.

linea-horizontal

«LA CHICA ME DECÍA QUE ME ESTABA METIENDO EN UN PROBlEMA»
Sargento del Regimiento Acorazado “Córdoba” nº 10

angelesguarda4Se enfrentó a un individuo que, tras golpear y arras­trar por el suelo a una mujer en la calle, iba a agredir con una navaja a un hombre mayor que salió en de­fensa de la chica.

 

linea-horizontal

«MÁS QUE PENSAR, ACTUÉ»
Cabo del Regimiento de Artillería de Campaña nº 11

angelesguarda5Rescató a un anciano de morir ahogado en las aguas del río Arlanzón, en Burgos. Unos días después fue a visitarlo al hos­pital. Hace siete años fue él mismo el que fue salvado de ahogarse en un pantano.

 

linea-horizontal

«EN CASA ME RIÑERON POR METERME EN  BERENJENALES»

angelesguarda6Cabo mayor del Tercio “Gran Capitán”, 1º de la Legión

Detuvo a una mujer que amenazaba a otras dos, tendidas en el suelo, con una navaja. Él pensó que se trataba de una agresión y, después, resultó ser que había evitado un atraco a mano armada.

linea-horizontal

«CUALQUIER MILITAR HUBIERA HECHO LO MISMO»

angelesguarda7Soldado del Regimiento Acorazado “Córdoba” nº 10

Salvó la vida de una niña en un incendio que se produjo en el interior de la vivienda de la menor —un piso por encima de la suya pro­pia—, trepando por una tubería del edificio.

linea-horizontal

«SIENTO IMPOTENCIA SI VEO EL MAL Y NADIE HACE NADA»
Cabo 1º del Mando de Operaciones Especiales

angelesguarda8

Alertó a la policía de que un individuo estaba hurtando en el interior de un camión. Al percatarse de su presencia, el ladrón huyó y el militar salió corriendo detrás de él.

linea-horizontal

«SE LE HA DADO MÁS IMPORTANCIA DE LA QUE TIENE»
Cabo 1º del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73

angelesguarda9Salvó la vida de un bebé en una emergencia, practicándole la reanimación cardiopulmonar. Los servicios médicos constataron que al niño se le habían pegado las paredes de la tráquea y que su actuación había sido determinante.

 

linea-horizontal

«TENÍA LA FORMACIÓN, ASÍ QUE FUE UN DEBER MÁS QUE UNA BUENA ACCIÓN»

Soldado del Regimiento de Infantería “Canarias” nº 50

angelesguarda10Reanimó a un jugador que había quedado inconsciente por una patada en la cabeza en un partido de fútbol. El militar es preparador físi­co y ayudante sanitario del equipo de fútbol.

linea-horizontal

«TE RECONFORTA SABER QUE HAS SALVADO LA VIDA A UNA PERSONA»
Soldado DEL Regimiento de Infantería “Saboya” nº 6

angelesguarda11Gracias a las técnicas de reanimación que practicó, junto a una agente de la Policía Nacional, a una mujer que había entrado en parada cardiorespiratoria en plena calle, esta salvó la vida. Su inter­vención en los primeros instantes fue clave, tal y como les recono­cieron los servicios de emergencia.

linea-horizontal

«SOLO PENSABA EN ABRIRLE LA BOCA PARA QUE NO SE TRAGASE LA LENGUA»
Soldado del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa

angelesguarda12Durante un partido de fútbol, un jugador del equipo rival sufrió un fuerte golpe en la cabeza y quedó inconsciente. El soldado De la Fuente le colocó en posición de defensa, vigiló sus constantes vitales y, con ayuda de otro jugador y del árbitro, logró desbloquearle la mandíbula para ase­gurarse de que no se ahogaba con su propia lengua.

 

linea-horizontal

«SI NO ME HUBIERA TIRADO, A LA SEÑORA SE LA HUBIESE LLEVADO LA CORRIENTE»

Cabo 1º de la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41

angelesguarda14Fue el primero en acudir en auxilio de una anciana que iba a ser arras­trada por la corriente del Ebro, que era muy fuerte porque el río iba muy crecido, y lo consiguió a pesar de no ser un experto nadador. Eso sí, para sacarla del agua necesitó de la ayuda de otras tres personas, porque lo resbaladizo del fondo hacía imposible conseguirlo solo.

linea-horizontal

«EN LA AGRUSAN NOS FORMAN PARA ESTO»

Cabo 1º de la Agrupación de Sanidad nº 1

Presenció un accidente de tráfico y auxilió al ocupante de uno de los vehículos, al que excarceló del mismo. Su actuación fue determinante para evitar que el hombre pudiera sufrir la amputación de su pierna derecha, que había quedado atrapada por el salpicadero. Su forma­ción y experiencia en zona de operaciones le ayudaron a actuar.

Un comentario en “Ángeles de la Guarda”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s