Y allí estabas tú

 

cabo Francisco J. Soria
cabo Francisco J. Soria

Hay lugares a los que el destino toca con su dedo y les da un protagonismo que, seguramente, nunca quisieron tener. Uno de esos lugares es la localidad de Gadjar. Una ciudad al sur del Líbano atravesada por una frontera azul. La ya muy famosa Blue Line.

Y allí estabas tú.

Gadjar es un lugar de especial sensibilidad tanto para Israel como para el Líbano, y que exigen una máxima atención por aquellos que perseveran en la búsqueda de la paz y la tranquilidad, pues es utilizado para provocar acciones en sus proximidades, que pueden transformarse en cuestión de segundos en incidentes muy serios.

_MG_8824

Y allí estabas tú. Escribiendo la historia.

Para hacerse una idea de lo que es Gadjar tenemos que volver a dar unos retazos de esa historia:

Gadjar, uno de esos lugares a los que el destino toca con el dedo, es una población que pertenecía a Siria y estaba en la frontera con el Líbano. Tras la Guerra de los Seis Días en 1967, y la posterior invasión del Líbano, este pueblo, en principio sirio, pasó a manos de Israel. El Gadjar ocupado, empezó a crecer construyéndose nuevos edificios e incrementando su población.

En mayo de 2000, Israel se retiró del sur del Líbano y la ONU comenzó a señalizar la Blue Line de acuerdo con la Resolución 425 de 1978. Lo que ocurrió es que el establecimiento de la Blue Line dividió por la mitad el pueblo, y dejó la parte recién construida en el norte del pueblo en territorio libanés, mientras que la parte sur quedó en la zona controlada por Israel. Sin embargo, y dado que la población de la parte norte también es israelí, aunque de origen alawita, Israel decidió que toda la ciudad de Gadjar quedase bajo su control.

STTE ENRIQUE CRISTOBAL 23

Y allí estabas tú. Velando por los que más nos necesitan.

Tras la guerra del verano de 2006, y de acuerdo con la Resolución 1701 de NNUU, el 1 de octubre de 2006 Israel abandonó los territorios ocupados, pero siguió manteniendo el control de Gadjar, y aún lo tiene hasta que se llegue a un acuerdo con el Líbano, con Naciones Unidas como mediadora. Actualmente, una alambrada rodea toda la parte norte de la ciudad, que queda completamente aislada de la zona libanesa.

HELI 456

Y allí estabas tú. Cuidando de que cualquier incidente, no llegara a provocar una situación que haga sufrir a los más indefensos.

Nunca olvidaremos tu trabajo, nunca olvidaremos tus desvelos, nunca olvidaremos tus noches de guardia lejos de tus seres queridos, nunca olvidaremos tu voz, ni las muchas horas que nos dedicaste.

Cabo Francisco Javier Soria Toledo, siempre en nuestra Memoria.

Decirte que en Líbano, tampoco te olvidarán, y que tu recuerdo, como los de todos aquellos que han dado su vida por los demás en Líbano permanecerá siempre vivo.

CABO SORIA

Caminé por tus praderas
Y trepé por tus montañas pedregosas,
Descendí a tus valles
Y entré a tus simas.
En las praderas encontré tu sueño,
En la montaña tu orgullo,
En el valle fui testigo de tu tranquilidad,
En las rocas, de tu resolución,
En las cavernas, de tu secreto.

TIERRA, GIBRÁN KHALIL GIBRÁN   (Poeta libanés)
جبران خليل جبران

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s